Preocupa en Guanajuato capital la percepción ciudadana sobre el transporte público: Movimiento Ciudadano revela cifras alarmantes.
- Brian Rangel

- 7 jul
- 2 Min. de lectura

Guanajuato, Gto. — Movimiento Ciudadano en Guanajuato capital presentó en el Foro por un Transporte Digno y de futuro, celebrado en el Congreso del Estado, los resultados de una serie de encuestas de percepción ciudadana sobre el transporte público, las cuales reflejan un panorama preocupante en cuanto a calidad, accesibilidad y seguridad del servicio.
De acuerdo con los datos recabados entre 295 personas encuestadas, el 76.19% expresó no estar de acuerdo con el precio actual del transporte, mientras que un contundente 85.08% manifestó estar insatisfecho con el servicio que se brinda diariamente a la población.
Uno de los datos más relevantes del estudio señala que, en promedio, cada ciudadano gasta $39.40 diarios en transporte público, una cifra que, para muchos, no se justifica con la calidad del servicio. En este sentido, más del 50% de los encuestados considera que el costo no corresponde a la calidad recibida, evidenciando un descontento generalizado.
Además, el 45.76% de los usuarios reporta tiempos de espera de hasta 30 minutos para abordar una unidad, lo que genera pérdidas de tiempo y afecta la movilidad diaria de estudiantes, trabajadores y personas adultas mayores.
Las encuestas también recopilaron testimonios que revelan preocupaciones serias sobre el entorno en el transporte público. Entre las respuestas destacan frases como:
• “No, a las personas de la tercera edad hay veces que no suben porque vamos al IMSS y eso es discriminación”,
• “No, hay señores acosando”,
• “No, hay inseguridad en las unidades”.
Estas declaraciones dan cuenta de problemáticas estructurales que van más allá del costo y el tiempo, y que apuntan hacia la necesidad de políticas públicas que garanticen un servicio seguro, accesible y digno para todos los sectores de la población.
Movimiento Ciudadano hace un llamado a las autoridades municipales y estatales a atender de manera urgente las demandas ciudadanas, y a implementar mejoras sustanciales en el sistema de transporte, considerando tanto la infraestructura como la capacitación del personal y la seguridad dentro de las unidades.






Comentarios