top of page
Buscar

Movimiento Ciudadano propone derecho a la vivienda adecuada en Guanajuato.


Guanajuato, Gto. -Hoy, en sesión del pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso una iniciativa para garantizar en Guanajuato, el derecho a una vivienda adecuada, buscando desde la Constitución fortalecer y ampliar el significado del derecho a la vivienda.


La diputada Sandra Pedroza refirió a que, por desgracia, en los últimos años se han visto vulneradas las posibilidades de acceder a una vivienda adecuada, bien ubicada y cercana a los servicios públicos más indispensables, como servicios sanitarios, educativos, médicos o de transporte.


Si bien es cierto, el artículo 1ero. De nuestra Constitución establece que “toda persona tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa” las leyes, al igual que la sociedad, deberían estar en constante evolución, para atender a las demandas y necesidades sociales. Por ello, esta iniciativa busca fortalecer y ampliar el significado del derecho a la vivienda desde la Constitución del Estado.


Según el Censo de Población y Vivienda 2020, existen más de 300 mil viviendas deshabitadas en el estado, por ello, ampliar las posiblidades y garantizar el derecho a la vivienda de una manera adecuada, resulta urgente ante las crecientes necesidades de la ciuadanía.


¿Qué propone esta iniciativa?


• Esta reforma implica de forma complementaria que las viviendas cumplan con criterios de durabilidad: es decir, que tengan una alta durabilidad, utiidad y calidad estructural.


• Incluir la seguridad como un concepto integral, para que quien habite una vivienda pueda sentirse protegido dentro y fuera de su hogar.


• La vivienda también debe garantizar la sostenibilidad ambiental, es decir, minimizar su impacto ecológico y promover el respeto al entorno.


• Las viviendas deben contar con infraestructura suficiente para que personas con discapacidad puedan habitarlas sin complicaciones.


• Se propone modificar los términos “digna y decorosa” por “adecuada” para responder al contexto y exigencias ciudadanas actuales, y así alinear nuestro marco jurídico con la legislación e instrumentos federales e internacionales de derechos humanos.


Por último, la legisladora enfatizó que esta iniciativa es el inicio de un conjunto integral de iniciativas, con el que se busca evolucionar y por fin, se garantice el derecho a una vivienda adecuada a todos los sectores sociales.

 

"Este es el primer paso para que llegue el día en el que en Guanajuato ya no haya casas sin gente, ni gente sin casas". Finalizó.


 
 
 

Komentarze


bottom of page