top of page
Buscar

Movimiento Ciudadano pide a autoridades cumplir la 'Ley Silla'


En sesión del Pleno del Congreso, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, propuso un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo, al Poder Judicial, a la Fiscalía General, la Procuraduría de los Derechos Humanos, al Tribunal de Justicia Administrativa, al Tribunal Electoral, al Instituto Electoral, a la Universidad de Guanajuato y a los 46 municipios, para cumplir con la disposición legal de la denominada 'Ley Silla'.


Con esta reforma, que entró en vigor el 17 de junio, se busca proteger la vida laboral de millones de mexicanas y mexicanos, evitando que su salud se vea afectada por permanecer de pie durante largas jornadas.


El legislador refirió que la aprobación de esta ley, es una avance histórico en el reconocmiento del derecho al descanso, "Esto no solo es mejorar las condiciones de trabajo, se trata de poner los derechos de las personas al centro" Subrayó.

¿De qué trata esta nueva ley? Las obligaciones de los empleadores con esta nueva reforma son:

  • Proveer sillas con respaldo suficientes

  • Designar áreas de descanso dentro del

    centro de trabajo

  • Incluir en reglamento interno, los periodos de descanso y uso de sillas

  • Permitir su uso cuando no afecte el

    desempeño laboral La llamada 'Ley Silla' representa un paso firme hacia la dignificación del trabajo. Se trata de un avance significativo en la protección de los derechos laborales y en la construcción de entornos laborales más humanos. Para finalizar, González Zaragoza agregó que con esta reforma, se reconoce que el

    bienestar físico no está reñido con la productividad, y que el trabajo digno implica también condiciones saludables, humanas y justas.

 
 
 

Comments


bottom of page