top of page
Buscar

Comisiones Unidas aprueban en lo general segundo bloque de leyes de ingresos municipales

Foto del escritor: Brian RangelBrian Rangel



En sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales las y los diputados integrantes analizaron el segundo bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2025.


Bloque integrado por los municipios de Salvatierra, Pénjamo, Cortazar, Apaseo el Grande, Abasolo, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Huanímaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Comonfort, Cuerámaro, Apaseo el Alto, Tierra Blanca, San José de Iturbide, Valle de Santiago, Yuriria y Tarandacuao.


Tras la revisión se aprobaron en lo general las 17 iniciativas correspondientes, reservándose en lo particular algunos artículos que fueron revisados por la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario y de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.


En su intervención el diputado Rodrigo González Zaragoza, hizo algunos comentarios respecto a la ley de Ingresos del municipio de San José Iturbide, solicitando incorporar un cuarto párrafo en la página 12 del dictamen, en el que el H. Ayuntamiento a fin de dar cumpilimiento al derecho humano al agua, pueda establecer tratamientos fiscales preferenciales en los cobros por acceso al agua para población en condiciones de vulnerabilidad


Una vez concluido el análisis y discusión, se aprobaron 16 proyectos de dictámenes, excepto San José Iturbide que quedó para la siguiente sesión la parte encorchetada.


En la reunión estuvieron presentes las diputadas Karol Jared González Márquez, Angélica Casillas Martínez, María del Pilar Gómez Enríquez, Susana Bermúdez Cano, María Eugenia García Oliveros y Rocío Cervantes Barba; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente de las Comisiones Unidas), Juan Carlos Romero Hicks, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, Aldo Iván Márquez Becerra, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

 

Comments


bottom of page