Movimiento Ciudadano propone restituir la Secretaría de Migración y Enlace Internacional
- Brian Rangel
- 12 jun
- 1 Min. de lectura

Durante la sesión del Pleno del Congreso, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, diputado Rodrigo González, presentó una iniciativa para restituir la Secretaría de Migración y Enlace Internacional, con el objetivo de garantizar atención integral a las y los migrantes guanajuatenses que radican en Estados Unidos, ante el reciente endurecimiento de las políticas públicas migratorias en ese país.
El legislador destacó que, entre el 7 y el 10 de junio de 2025, se registró una escalada significativa en la tensión migratoria en territorio estadounidense. En ese contexto, subrayó que alrededor de 3,500 guanajuatenses fueron deportados durante el primer trimestre del año.
Cabe destacar que se estima que entre 1.5 y 4 millones de personas originarias de Guanajuato residen actualmente en Estados Unidos, lo que representa un fenómeno social y económico de gran relevancia para la entidad.
Ante esta creciente problemática, el diputado González enfatizó la urgencia de implementar acciones concretas que garanticen la protección de los derechos humanos de las y los connacionales, así como el acceso a servicios legales, de salud y apoyo para la restitución de su economía.
La iniciativa plantea que la nueva Secretaría de Migración y Enlace Internacional tenga, entre otras, las siguientes atribuciones clave:
Diseñar e implementar políticas públicas en materia migratoria.
Coordinar la atención integral a migrantes y sus familias.
Fortalecer los vínculos con comunidades migrantes en el extranjero.
Establecer oficinas tanto dentro como fuera del país.
Impulsar el desarrollo económico y cultural transnacional.
Gestionar proyectos binacionales y generar estadísticas migratorias.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.
Comments