
En sesión del pleno del Congreso, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar los artículos 11, 95 y 117 de la Constitución, a fin de que las funciones de investigación del delito que tiene el gobierno del estado, se articulen en una Secretaria de Justicia, en la que se fusione la actual Secretaría de Seguridad y Paz
y la Fiscalía General del Estado.
En su exposición de motivos, el coordinador del Grupo Parlamentario, Rodrigo González, destacó que el actual sistema de justicia en Guanajuato sigue demostrando ser una "inoperante herramienta en la recuperación de la paz."
Resaltó además, la ausencia de investigación por parte de 7 mil policías municipales y las 4 mil policías estatales, lo que ha permitido que más del 90% de los delitos no se denuncien y menos del 1% lleguen a un juez y exista sentencia condenatoria.
Destacó la necesidad de buscar un modelo que deje de incentivar la corrupción, la impunidad y la opacidad y que focalice los esfuerzos en la investigación, el debido proceso, la transparencia y en el que los casos sean resueltos.
Además, subrayó la necesidad de fortalecer las facultades de investigación de las policías municipales y estatales (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Agencia de Investigación Criminal)
Para finalizar, González Zaragoza dijo que; "La justicia y la paz no llegarán solas, debemos apostar por un sistema que erradique la impunidad, que garantice la prevención del delito, y que permita que la seguridad sea cercana, pronta, rápida y expedita.
La Paz se anhela y se desea, pero también la paz se trabaja, y se construye, Porque algún día, esa añorada calma y tranquilidad llegará si se opta por el camino correcto, aquí y ahora se escribe la historia. No más violencia. Pacifiquemos Guanajuato."
Comments