Instituto de Planeación niega sus facultades ante comparecencia en la glosa.
- Brian Rangel
- 25 mar
- 1 Min. de lectura

Durante la glosa del primer informe de gobierno, en el eje "Guanajuato es confianza", el diputado de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González, cuestionó las facultades de asesoría y acompañamiento que el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG) puede ejercer en los municipios. En particular, señaló el caso de Irapuato, donde se presentó un plan de ordenamiento territorial que, a pesar de haber sido aprobado y sometido al Ayuntamiento, contenía errores en su contenido.
El legislador subrayó la gravedad de esta problemática, ya que al ocurrir en la segunda ciudad más poblada del estado, evidencia desorden y falta de visión en el crecimiento territorial.
En respuesta, la directora del IPLANEG, Graciela Amaro Hernández, confirmó que el Ayuntamiento de Irapuato decidió actualizar su Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, para lo cual realizó una consulta pública. A través de este proceso, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Irapuato remitió la información del proyecto al IPLANEG.
Asimismo, Amaro Hernández destacó que el Ayuntamiento está llevando a cabo una revisión del documento y se mantiene a la espera del acuerdo que se tome a nivel municipal.
Sobre los procedimientos establecidos en los municipios, la funcionaria precisó: "El IPLANEG no tiene atribuciones en materia de revisión de ese proceso."
Sin embargo, el artículo 29 fracción VIII del Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece que entre las atribuciones del Instituto de Planeación se encuentra: "Asesorar a los Ayuntamientos en la formulación, revisión, evaluación y actualización de los programas municipales y metropolitanos cuando así se le solicite, a efecto de que sean congruentes con el programa estatal."


Comentarios